En el año 2008 nos unimos unas cuantas personas, activistas por los animales, para crear la asociación que siempre supimos que nos permitiría salvar y mejorar vidas. Dicha asociación se creó bajo las siglas UPAG y actuó como protectora de animales hasta el año 2011. En dicho momento, se decidió abrazar el veganismo como ideología central y se inició un nuevo camino, ampliando el tipo de campañas que preparábamos y asumiendo la tutela de otros animales que no eran solo perros y gatos. Dicho cambio llegaba a su primera cima en 2013, momento en el que se modificó el nombre de la entidad por el acutal; AUDA. Desde entonces nos hemos profesionalizado mucho y nos hemos formado para maximizar nuestros recursos y ser efectivos y eficaces con nuestro trabajo.
Nuestra ideología
El primer concepto que nos gustaría explicarte es el de ESPECISMO.
En AUDA trabajamos para que todos y todas su peremos la barrera de la especie y entendamos que no debe existir ninguna discriminación negativa, sea quien sea su víctima.
En segundo lugar, queremos explicaros qué es el VEGANISMO.
Al contrario de lo que gran parte de la sociedad cree, el veganismo no se basa única y exclusivamente en no ingerir animales ni productos derivados de ellos (mamíferos, peces, aves, crustáceos, lácteos, miel, huevos...), sino que es mucho más que eso.
Por este motivo el equipo de AUDA queremos que quede claro un concepto muy básico: el veganismo implica eliminar de tu día a día todo aquello que cause perjuicio a otro. Por un lado, eliminar de tu dieta todo aquello que provenga de un animal. Por otro lado, eliminarlo también de tu vestimenta, de tu ocio, de tu higiene personal y del hogar, de tus relaciones sexuales, etc.
Abrazar el veganismo significa dejar de sentirte superior a las demás especies, dejar de mirar hacia otro lado y vivir intentando no dañar a nadie (ni de forma directa, ni de forma indirecta pagando para que otros dañen en tu nombre).
Vivir vegano es fácil y salva muchas vidas.